Lo más maravilloso de la ciencia es que está viva. Open 24 hours para blog, blogger

miércoles, 15 de mayo de 2013

FISICA I

MAGNITUDES FÍSICAS


Se denomina magnitud a todo aquello que puede ser medido. El tiempo, la longitud, la masa, el área, el volumen, la densidad y la fuerza son algunos ejemplos de magnitudes físicas.
Las magnitudes fundamentales no pueden ser definidas o expresadas a partir de otras. Por ejemplo, el tiempo, la longitud y la masa son magnitudes primarias que no pueden describirse en términos de otras más básicas o primarias, por lo tanto, decimos que son magnitudes fundamentales; En cambio, las unidades definidas en términos de dos o más unidades básicas o fundamentales se llaman unidades derivadas.
  • El área es una magnitud derivada que se describe en términos de dos longitudes. En el SI, la unidad de área es el metro cuadrado (m2).
  • El volumen es una magnitud que se describe en términos de tres longitudes. La unidad de volumen es el metro cúbico (m3).
  • La densidad es una magnitud derivada que se describe en términos de masa y volumen. La unidad de densidad en el SI es kg/m3.
Por ejemplo: el área y el volumen se describen en términos de longitud; la densidad se describe en términos de volumen y masa; y la fuerza se describe en términos de masa, longitud y tiempo.








El siguiente vídeo muestra las magnitudes físicas y algunas transformaciones de unidades



No hay comentarios.:

Publicar un comentario